Celebramos la primera jornada de formación como Centro de Excelencia en Enfermedades Infecciosas
19/02/2025
El proyecto «Soc Recerca» de la Fundación Lucha contra las Infecciones es una iniciativa que busca acercar la ciudadanía a la investigación científica y fomentar la participación activa en los estudios clínicos y otros proyectos de investigación de la Fundación.
La investigación es esencial para encontrar nuevos tratamientos y mejorar la salud de la población. La colaboración de voluntarios y voluntarias en estudios clínicos permite obtener datos valiosos que contribuyen al progreso científico y médico.
Hablamos de todo ello con Anna Chamorro, Lead Study Coordinator de ScienHub Research Support, quien nos ofrece más detalles sobre este proyecto.
Anna Chamorro
«Soc Recerca» es una plataforma digital que busca acercar la investigación a las personas. Su propósito principal es fomentar una investigación clínica comprometida con lo que realmente importa para el bienestar colectivo. Para lograrlo, se está avanzando hacia una comunicación cada vez más bidireccional, en la que la investigación sea más accesible y donde participantes e investigadores puedan colaborar activamente en todo el proceso.
La plataforma permite al equipo investigador publicar estudios abiertos a la participación y gestionar el proceso de reclutamiento de manera más eficiente. Por su parte, las personas voluntarias pueden acceder a información detallada sobre los estudios disponibles y elegir aquellos que se ajusten a sus intereses y criterios personales.
Esta interacción facilita los procesos de selección, especialmente en estudios con un alto volumen de participantes.
«Soc Recerca» contribuye proporcionando información clara sobre qué es un estudio clínico, incluyendo sus fases, etapas y los derechos legales de los participantes. Además, facilita el acceso a una red más amplia de participantes, agilizando el proceso de inscripción y optimizando la comunicación entre el equipo investigador y los voluntarios, lo que permite que los estudios avancen de manera más eficiente.
Paralelamente, se está trabajando para comprender qué es lo más importante para las personas que participan en la investigación, identificando obstáculos y facilidades para su participación. El objetivo es conocer sus experiencias, tanto positivas como negativas, y mejorar la información relacionada con la investigación.
Cuando llegaron las primeras vacunas contra la COVID-19 en fase de ensayo clínico, en solo un fin de semana «Soc Recerca» recibió 4.000 solicitudes de personas interesadas en participar.
Gracias al sistema de filtrado, se logró seleccionar entre 200 y 300 participantes en un tiempo récord.
19/02/2025
17/02/2025
31/01/2025
Compartir