Tres famosos que han tenido problemas de salud mental a raíz de una infección
13/10/2025
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre, desde la Fundación Lucha contra las Infecciones queremos poner el foco en una realidad a menudo invisibilizada: el impacto que las infecciones pueden tener en la salud mental de las personas. Ansiedad, depresión, insomnio o adicciones son algunas de las consecuencias psicológicas que pueden derivarse del diagnóstico de una enfermedad infecciosa, especialmente cuando esta conlleva estigma, dolor crónico o incertidumbre.
En el marco de esta fecha, compartimos tres historias de personas conocidas que han vivido este impacto en primera persona:
El actor Charlie Sheen fue diagnosticado con VIH en 2011, pero no lo hizo público hasta 2015. Durante ese periodo, según él mismo relata, vivió una ansiedad extrema, sufrió depresión y recayó en adicciones. Además, fue víctima de extorsiones por parte de personas de su entorno que le exigían dinero a cambio de no revelar su estado serológico. En su documental en Netflix, Sheen explica que llegó a pagar hasta 4 millones de dólares para mantener el secreto, viviendo en una “prisión emocional” que afectó profundamente su salud mental.
La cantante Céline Dion anunció en 2022 que padece el Síndrome de la Persona Rígida (SPR), una enfermedad neurológica autoinmune que a menudo tiene un origen postinfeccioso. Esta condición provoca espasmos musculares dolorosos, rigidez y dificultades para caminar o cantar. En su documental “I am Céline Dion”, la artista muestra cómo la enfermedad ha afectado su vida cotidiana y emocional, provocando ansiedad, desesperanza y una profunda pérdida de identidad. “Vivir el día a día es muy duro moralmente”, confesaba.
Justin Bieber: Lyme y el camino hacia el diagnóstico
El cantante Justin Bieber reveló en 2020 que padece la enfermedad de Lyme, una infección bacteriana transmitida por la picadura de una garrapata. Antes del diagnóstico, vivió un periodo de depresión, ansiedad y agotamiento mental, con síntomas que fueron confundidos con trastornos psicológicos. El desconocimiento sobre la enfermedad y la falta de diagnóstico agravaron su malestar. En su documental, Bieber explica que “sentía que estaba mal todo el tiempo, pero nadie sabía por qué”.
Estos casos nos recuerdan que las infecciones no solo afectan al cuerpo, sino también a la mente. Por eso, en la Fundación Lucha contra las Infecciones contamos con un equipo de psicología que trabaja para abordar las enfermedades infecciosas desde una perspectiva integral, que incluye el apoyo psicológico y emocional. Porque la salud mental es parte esencial de la salud global.
13/10/2025
14/06/2022
14/06/2022
Compartir