Celebramos la primera jornada de formación como Centro de Excelencia en Enfermedades Infecciosas
19/02/2025
La Semana de la Ciencia de Badalona es un evento anual dedicado a la divulgación científica, con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a la ciudadanía. Este año, se celebra la 29 edición, que tiene lugar del 13 al 29 de noviembre de 2024.
Estas actividades están organizadas por diversas entidades del Campus Can Ruti, incluyendo el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), IrsiCaixa, la Fundación Lucha contra las Infecciones , el Museo de Badalona, la Red Municipal de Bibliotecas y el Servicio de Educación del Ayuntamiento de Badalona.
El principal objetivo de la Semana de la Ciencia es fomentar el interés por la ciencia y la tecnología, así como promover las vocaciones científicas entre los jóvenes.
Este año desde la Fundación Lucha contra las Infecciones hemos colaborado con la Semana de la Ciencia de Badalona de una forma muy activa acogiendo a un grupo de estudiantes de bachillerato, enfermería y farmacia que querían conocer de primera mano cómo se gestiona la investigación clínica.
La Dra. Ana Peris, investigadora de la Fundación Lucha contra las Infecciones y doctora del Hospital Germans Trias ofreciendo una charla a futuros científicos
A lo largo de la Semana de la Ciencia, hemos tenido la oportunidad de participar en el espacio «Ciencia para todos», celebrado en la plaza de la Vila. Hemos presentado el taller «Cómo hacer ciencia, pero ciencia de la buena», diseñado especialmente para niños y conducido por el psicólogo e investigador José A. Muñoz-Moreno.
Cómo hacer ciencia, pero ciencia de la buena: taller conducido por el investigador Jose A. Muñoz-Moreno
Además, el investigador de la Fundación y doctor del Hospital Germans Trias, Xavier Vallès, ha ofrecido la conferencia «Cómo estudiar las enfermedades importadas y desatendidas en nuestro país: el ejemplo de la esquistosomiasis» en el espacio El Refugio, también situado en la plaza de la Vila.
Dr. Xavier Vallès llevando a cabo la conferencia: Cómo estudiar las enfermedades importadas y descuidadas en nuestro país, tomando el ejemplo de la esquistosomiasis
Sin duda, ha sido una jornada muy enriquecedora, en la que hemos acercado la ciencia a la ciudadanía de una forma accesible y cercana. También hemos aprovechado la ocasión para dar a conocer nuestros calcetines solidarios, invitando a todo el mundo a sumarse a la lucha contra las enfermedades infecciosas con una pequeña pero significativa aportación.
Revolution socks – Calcetines solidarios
19/02/2025
17/02/2025
31/01/2025
Compartir