Tornar a actualitat

HIV Clinical Topics 2025 convierte a Barcelona en el epicentro de la innovación clínica en VIH

25/09/2025
HIV Clinical Topics 2025 convierte a Barcelona en el epicentro de la innovación clínica en VIH

Los días 18 y 19 de septiembre, el Recinto Modernista de Sant Pau de Barcelona volvió a convertirse en el epicentro de la innovación clínica en VIH con la celebración de la octava edición del HIV Clinical Topics in Antiretroviral Therapy 2025, organizado por ScienHub, la plataforma de servicios de la Fundación Lucha contra las Infecciones.

Cerca de un centenar de profesionales de la salud compartieron conocimientos, experiencias y retos en un año en el que se ha puesto el foco en cuestiones tan relevantes como el futuro de la PrEP, el manejo del peso en personas con VIH, el cribado de ITS o el impacto del VIH en el envejecimiento. Las sesiones combinaron ponencias, casos clínicos y mesas redondas para fomentar la interacción entre los asistentes.

El Dr. Ignacio Bernardino y el Dr. Josep Maria Llibre, dos referentes nacionales en VIH, presentes en el congreso

Durante el evento, tuvimos la oportunidad de conversar con dos profesionales destacados en el ámbito del VIH: el Dr. Ignacio Bernardino, médico especialista en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, y el Dr. Josep Maria Llibre, investigador de la Fundación Lucha contra las Infecciones y médico del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, anfitrión de la jornada.

El Dr. Bernardino destaca que las principales novedades de esta edición han sido “las nuevas formas de administrar los tratamientos antirretrovirales. Ahora tenemos opciones que duran mucho más tiempo, no es necesario tomarlas cada día, hay tratamientos semanales, otros inyectables… Esto nos permite individualizar muchísimo el tratamiento según las necesidades de cada persona, mucho más que antes”.

Por otro lado, el Dr. Bernardino reconoce que una de las preocupaciones actuales del colectivo médico son el aumento de peso y la obesidad, ya que “son un problema general y nos preocupa especialmente en personas con VIH. No tenemos claro si el tratamiento antirretroviral impacta directamente, pero es un tema muy presente en el día a día. Los profesionales sanitarios lo abordamos no solo desde el tratamiento, sino incidiendo en mejorar el estilo de vida, la dieta y el ejercicio”.

El Dr. Llibre añade que uno de los retos actuales en VIH “es reducir el número de fármacos o espaciar su administración en las personas con VIH”.

¿Cómo valoran el HIV Clinical Topics?

Para el Dr. Bernardino, el HIV Clinical Topics es una de las reuniones médicas que más me gustan del año. Es diferente, los temas son muy candentes y muchas iniciativas de investigación han nacido aquí, en conversaciones informales con colegas”.

Por otro lado, el Dr. Llibre subraya que es la única reunión en Europa centrada exclusivamente en aspectos clínicos del VIH. Queríamos una actualización puramente clínica para médicos que tratan a personas con VIH”. Además, explica que “cada año recogemos el feedback de los asistentes para adaptar el programa. Combinamos aspectos metabólicos como el aumento de peso, la enfermedad hepática o el riesgo cardiovascular con actualizaciones de guías y nuevos fármacos, todo en un formato interactivo”.

Finalmente, remarca que “el conocimiento generado debe llegar a todos los profesionales, también a los de países pequeños o hospitales. Jornadas como esta son clave para ponerse al día y compartir todo lo que sabemos”.

El HIV Clinical Topics 2025 ha vuelto a ser un espacio de debate, actualización y conexión entre profesionales, reafirmando el compromiso de la Fundación con la formación continuada y la investigación colaborativa para mejorar la vida de las personas con VIH.

 

Noticias relacionadas