Tornar a actualitat

El programa Early-cART consigue iniciar el tratamiento del VIH en menos de 48 horas tras el diagnóstico

14/11/2025
El programa Early-cART consigue iniciar el tratamiento del VIH en menos de 48 horas tras el diagnóstico

Un nuevo estudio, liderado por la Dra. Lucía Bailón del equipo de VIH de la Fundación Lucha contra las Infecciones y médica del Hospital Germans Trias, junto con IrsiCaixa y BCN Checkpoint, ha analizado uno de los retos clave en el campo del VIH: reducir el tiempo entre la infección y el inicio del tratamiento.

La investigación, publicada en Open Forum Infectious Diseases, ha demostrado que cuanto antes se inicia el tratamiento antirretroviral (ART) tras la infección por VIH, mejores son los resultados, tanto para la persona afectada como a nivel de salud pública. El inicio rápido del tratamiento reduce la transmisión del virus y limita el daño al sistema inmunitario.

Sin embargo, diagnosticar el VIH en fases muy tempranas sigue siendo difícil, ya que a menudo no hay síntomas claros y el acceso a la prueba puede estar condicionado por el estigma o la falta de información.

El programa Early-cART: una respuesta innovadora

Desde 2014, las tres instituciones han impulsado el programa Early-cART, cuyo objetivo es identificar y tratar lo antes posible a las personas que han contraído VIH en el área metropolitana de Barcelona.

El programa se basa en tres ejes:

  • Formación específica a profesionales sanitarios y comunitarios para reconocer los primeros signos de infección.
  • Diagnóstico rápido mediante pruebas de cuarta generación y, en casos sospechosos, técnicas moleculares (NAT) que permiten detectar el virus pocos días después de la adquisición.
  • Circuito de derivación exprés: cuando se detecta un caso, se notifica inmediatamente al equipo Early-cART, que ofrece una visita con el especialista en menos de 48 horas y recomienda iniciar el tratamiento el mismo día.

¿Cuáles han sido los resultados del estudio?

El estudio, que abarca desde 2014 hasta 2022, incluyó a 340 personas que comenzaron el tratamiento en fase aguda/reciente. Los resultados fueron:

  • El tiempo medio entre la infección y el inicio del tratamiento pasó de 73 días en 2014 a solo 27 en 2022.
  • El tiempo entre la prueba positiva y la visita al especialista pasó de 11 a 3 días.
  • Casi la mitad (48%) mostró una buena recuperación del sistema inmunitario a los dos años de iniciar el tratamiento.
  • El reservorio viral fue significativamente menor en las personas que comenzaron el tratamiento antes de 60 días desde la infección.
  • El programa logró una retención en el seguimiento del 85% a los dos años.

El modelo Early-cART ha demostrado que es posible diagnosticar y tratar el VIH de manera muy precoz, con beneficios claros para la salud de las personas y para la prevención de nuevas transmisiones. La colaboración entre centros comunitarios y el hospital, la formación y la agilidad en la derivación son las claves del éxito.

Además, este circuito ha permitido disponer de un grupo de personas tratadas muy pronto, lo que es fundamental para avanzar en la investigación hacia la curación del VIH y para participar en ensayos clínicos innovadores.

Noticias relacionadas